top of page

ESPAÑA Y PORTUGAL

  • Foto del escritor: tomás lucero
    tomás lucero
  • 22 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 mar 2019

ACTIVIDAD.

12 al 26 de mayo de 2018.


En mayo viajamos con mi abuela al viejo continente a conocer Portugal y el norte de España. Los lugares eran muy bellos, y todo funciona: los servicios, la convivencia entre vehículos y peatones, los lugares turísticos...

Durante el viaje hice varias caminatas que escapan de la normalidad por los espacios donde fueron hechas, y por el esfuerzo físico (mucho mayor al que estoy acostumbrado).

Lo que me pareció más diferente fue recorrer el “Castillo dos Mouros” y el “Castillo da Pena” en Sintra (Portugal). Los castillos ambos quedan en la cima de montañas, y el viento es impresionantemente fuerte. Pocas veces había vivenciado un viento tan fuerte. Este viento, combinado con el frío, complican mucho la subida a los castillos. Yo me cansaba muy rápido, y sentía mucha hambre y sed. El primer castillo es medieval de piedra, con un muro alto que lo rodea, y es completamente abierto. O sea, hacía MUCHO frio y había MUCHO viento. Las nubes literalmente pasaban a través de nosotros. Fue muy loco, y tuve que esforzarme mucho para subir. A pesar de los inconvenientes naturales, conseguí subir a los castillos, recorrerlos y descender hasta el auto.


Los castillos de Sintra, en Portugal:


En Porto, una ciudad portuguesa, decidimos ir desde el restaurante que estábamos almorzando hasta el icónico Café Majestic. Con mi mama y mi hermano fuimos desde la costanera del río Douro, donde desemboca al mar, hasta el café a pie, adentrándonos por calles particulares y vacías. Hacía mucho calor y las subidas eran muy empinadas, ya que la ciudad de porto tiene una zona muy alta. Fue una caminata muy bella pero extremamente exhaustiva. Aunque podríamos haber tomado un taxi o algún otro medio de transporte, no nos dimos por vencidos y caminamos todo el trayecto, aunque paramos para descansar en una plaza. Fue todo un desafío esa caminata. En un punto mi madre propuso por lo menos subir desde la orilla del río hasta la parte alta en tranvía, pero yo la convencí de que sería muy buenos si lo hiciésemos a pie.


Porto, Portugal:




Durante el viaje, recorrimos varias ciudades a pie: Lisboa, A Coruña, Bilbao, San Sebastián, Biarritz, Bayona, Oviedo, Santander, Coímbra, Guernica, Santiago de Compostela y Gijón. Todas las caminatas fueron bastante similares y exhaustivas. Las ciudades me parecieron muy bellas y características: a pesar de seguir una organización y edificación similar, cada una tiene sus particularidades y su propio ambiente. Ninguna dejó de gustarme. Me sorprendió lo ordenadas que son, y como se mantienen limpias. La arquitectura me llamó mucho la atención.


Lisboa, Portugal:


Coimbra, Portugal:

A Coruña, España:



Bilbao, España:


Biarritz, Francia:

Oviedo, España:


Gijón, España:


Bayona, Francia:

San Sebastian, España:


Guernica, España:

Me parece que las experiencias CAS en este viaje fueron los recorridos por los castillos y la caminata en Porto, ya que fue actividad intensa en condiciones completamente diferentes (en el caso de los castillos, las condiciones climáticas; y en el caso de Porto, la inclinación del lugar), que no había hecho nunca y que fueron nuevas experiencias.

Entradas recientes

Ver todo
MEDITACIÓN.

ACTIVIDAD. julio de 2018. Una amiga de mi mama hace clases de meditación los sábados a la mañana, y mi mama me dijo que sería muy bueno...

 
 
 

Comments


bottom of page