FIESTA DE LA ALEGRÍA
- tomás lucero
- 31 mar 2019
- 2 Min. de lectura
SERVICIO.
15 de diciembre de 2017.

(Cuelgo esta reflexión ahora porque me di cuenta de que no había hecho una entrada aquí sobre la fiesta)
Reflexión de diciembre de 2017:
La Fiesta de la Alegría se celebra todos los años en el Hospital de Niños Darci Vargas. Yo fui como voluntario a ayudar en la organización del evento, y para hacer parte del stand de pintar la cara de los niños. El festival es un evento familiar al cual van personas de todo tipo de clase social, y por eso es muy diverso.
Me divertí mucho yendo y colaborando. Durante el evento, hice una entrevista con una redactora del colegio, y subió mi reflexión como parte de su artículo. A continuación, mi reflexión sobre la actividad:
“El alumno Tomás Lucero Domínguez, de 1ºD, cree que participar en eventos como éste contribuye a su formación como ciudadano. “Nunca estuve aquí en el hospital, pero ya hice trabajo social y me siento muy feliz de poder hacerlo. Creo que ese contacto nos hace abrir los ojos al mundo, además de transformarnos en ciudadanos con amplios conocimientos de los aspectos que marcan la sociedad y de sus principales problemas. Es un momento en que descubrimos que simples acciones pueden significar mucho, y que todos pueden colaborar con tiempo y voluntad “, concluye Tomás.”
Durante el evento, me asombró la energía positiva y la cantidad de gente que había. Colaborar en este tipo de eventos me llena el alma y me hace abrir los ojos a los problemas sociales de mi ciudad, y del mundo. A veces, la distancia socio espacial entre la gente de clases sociales distintas genera que emocionalmente cada grupo de desarrolle en su propia burbuja, y no vea al panorama social como un espectro tan amplio y complejo. Con este tipo de eventos, te enfrentar a realidades absolutamente diferentes, y a convivir con gente de otros escenarios y contextos. Este evento me abrió la cabeza mucho, e hizo que me de cuenta de que ser voluntario es necesario, ya que es lo mínimo que puedo hacer para ayudar a los otros.

(Un trozo de la entrevista)
Comments